CONTACTA CON NOSOTROS 676 44 31 98 

|

¿Qué es la huella digital y por qué deberías preocuparte por ella?

Cada vez que navegas por internet, publicas algo en redes o aceptas cookies en una web, estás dejando un rastro. A eso se le llama huella digital, y aunque muchas veces pase desapercibida, dice más de ti de lo que imaginas. En este artículo te explicamos qué es exactamente, por qué es importante y cómo puedes protegerla.

¿Qué es la huella digital?

La huella digital es el conjunto de datos que vas dejando en internet a través de tus actividades: búsquedas, compras online, publicaciones, formularios que rellenas, apps que usas… incluso cuánto tiempo pasas viendo un vídeo.

Se divide en dos tipos:

  • Activa: la información que publicas de forma consciente (como una foto en Instagram).

  • Pasiva: la que se recopila sin que la proporciones directamente (como tu ubicación o tu historial de navegación).

¿Quién recoge esa información y para qué?

Tu huella digital es valiosa. Empresas de publicidad, redes sociales, plataformas de streaming y hasta entidades financieras la usan para:

  • Mostrarte anuncios personalizados

  • Crear perfiles de usuario

  • Ajustar precios dinámicamente

  • Mejorar sus servicios (aunque también para dirigirlos con fines comerciales)

📌 Dato curioso: muchas webs rastrean tu actividad incluso si no tienes cuenta o no has iniciado sesión.

¿Por qué deberías preocuparte?

Porque tu huella digital puede ser usada para fines que no controlas del todo. Algunos riesgos:

  • Pérdida de privacidad

  • Robo de identidad o suplantación

  • Discriminación algorítmica (por ejemplo, al solicitar un crédito)

  • Falsas impresiones en procesos laborales

Además, una vez que algo está en internet… es difícil borrarlo del todo.

Consejos para proteger tu huella digital

  • Revisa los permisos de tus apps: muchas acceden a más datos de los que necesitan.

  • Navega con modo incógnito o usa buscadores privados como DuckDuckGo.

  • Evita compartir datos personales innecesarios.

  • Revisa la configuración de privacidad de tus redes sociales.

  • Utiliza contraseñas seguras y activa la verificación en dos pasos.

  • Elimina cuentas antiguas que ya no usas.

Y sobre todo: piensa antes de publicar. Tu yo del futuro te lo agradecerá.

La huella digital no es algo que puedas evitar, pero sí puedes aprender a gestionarla. Tener una buena conexión a internet como la que ofrecemos en Noucom te permite navegar de forma segura, estable y sin sustos, pero también es importante que tomes el control de tus datos y de tu privacidad.

Iniciar chat